Activitats
Inglés
Los niños se introducen en la lengua inglesa a través del juego, motor de su desarrollo y aprendizaje. Es importante empezar en edades tempranas, ya que tiene efectos positivos en la inteligencia y en otros aspectos de la vida.
Pensamos que los niños son un gran potencial para el aprendizaje del idioma y por este motivo trabajamos el inglés desde pequeños, dedicamos una hora al día mediante fichas, juegos, música y diversas actividades según la edad.


Música
A través de la música el niño sin darse cuenta va aprendiendo progresivamente a reconocer el mundo que le rodea con un tono festivo y juguetón que proporcionan las canciones. La música forma parte del día en el hogar, no sólo cantando y escuchando canciones, sino también a través de; audiciones, juegos de regazo, instrumentos musicales, etc.


Psicomotricidad
En la guardería llevamos a cabo una psicomotricidad vivenciada y psicodinámica que se estructura principalmente a partir de la Práctica Psicomotriz de Bernard Aucouturier.
Nuestro principal objetivo es acompañar y ayudar en la maduración global de los niños, a partir de la vivencia del cuerpo, y dentro de un marco de seguridad tanto física como afectiva.
Partimos del movimiento y acción espontánea del niño, del juego con materiales específicos y con la presencia de un adulto en todo momento.
Experimentaciones
A lo largo del curso realizamos muchas sesiones de experimentación con materiales diversos que atraen el interés de los niños: harinas, arenas, pinturas, flores, etc. Los niños se inician en la observación y manipulación de los fenómenos que los rodean, observan el comportamiento de los materiales, descubren las posibilidades de sus sentidos, los resultados de sus acciones sobre el material, experimentan sensaciones y aprenden a distinguir las cualidades de los diferentes elementos: suave, frío, brillante, dulce, salado, viscoso.
La hora del cuento
Los cuentos permiten descubrir y experimentar el poder de la mente y la fantasía, la posibilidad de jugar con el pensamiento, la posibilidad de poner en relación elementos, fenómenos, conocimientos, poder participar…
Es un rato para relajarse, disfrutar y al mismo tiempo trabajar emociones que les trastornan en la vida cotidiana, ya que contribuye a un mejor conocimiento de uno mismo y de los demás. Así como los valores como el respeto, la empatía.
Juego libre
El juego libre es una actividad esencial en el aprendizaje cognitivo, emocional y motriz de los niños. Estimula la imaginación y da a los niños la capacidad de crear, disfrutar y descubrir. Se caracteriza por la libertad y la conducta espontánea y voluntaria.
Rincones
Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una determinada y diferente tarea. Aprenden a trabajar en equipo y potencian su iniciativa y sentido de la responsabilidad.
A diferencia del juego libre que potencia la individualidad, la expresión más naturales de los niños, lo valoramos como una buena vía para crecer, adquirir conocimientos y entender el mundo que les rodea.
Panera de los tesoros
Es una cesta llena de materiales diversos que invitan a los niños a explorar jugando. Exploran los diferentes materiales y cubren sus características a través de los sentidos, así con los diferentes objetos, y conocer las diferentes texturas, pesos, formas, olores, sabores, diferentes sonidos que se producen al sacudir, colores, formas, tamaños…
Juego heurístico
El juego heurístico es una actividad de juego destinada a los niños entre los 12 a 24 meses. Tiene dos fases: durante la primera, exploran el material y combinan unos objetos con otros; durante la segunda fase, orientados por el maestro y de una forma organizada, recogen el material.
Potencia las acciones espontáneas de los pequeños y contribuye a estructurar el pensamiento, el lenguaje, la relación personal y las acciones de los niños.
Proyectos
Partimos del niño como protagonista de toda la acción educativa, respetando y atendiendo sus necesidades educativas, físicas y emocionales. Nuestra prioridad es que las vivencias del niño en la guardería suceda en un ambiente relajado, de tranquilidad, de bienestar, de libertad y respeto.
Excursiones
En la guardería hacemos salidas fuera de la escuela que potencian el desarrollo, la confianza en sí mismos y el conocimiento del entorno. Son salidas dirigidas al grupo 2-3 años, que son los niños que motrizmente están más preparados para salir a pasear.
Huerto urbano en el Hogar
El huerto urbano de la guardería está muy activo y los niños salen a cuidarlo y tomar conciencia de cómo va creciendo. Nuestro objetivo es acercar a los niños a la realidad que les rodea, descubrir la naturaleza y respetar el medio ambiente.
Natación
Potencia el desarrollo psicomotor del niño gracias a que el agua aumenta sus posibilidades de movimiento, muy limitadas en edades tan tempranas. Se fortalece el sistema cardiorrespiratorio debido al trabajo físico que comporta.
Ayuda al bebé a sentirse más seguro y relajarse. La natación es actividad deportiva y de carácter voluntario. Se realiza dentro del horario de la guardería a partir del año .
Masaje Niños
El masaje facilita los vínculos afectivos, porque incluye los principales elementos para establecer: el contacto con la mirada, contacto con la piel, sonrisa, sonidos, abrazos, caricias, respuestas a los estímulos. Mediante el tacto y la voz, se fortalecen los vínculos afectivos entre los niños y sus educadoras.
Educación
Desarrollo armónico para niños de 0 a 3.
Contacto
Atención
a8068276@xtec.cat
+34 623 25 28 57
© Escola el Mussol 2025 - Política de Privacidad - Política de Cookies







